El Espacio Feminista de USTEA impulsa un espacio de reflexión y debate para luchar contra el patriarcado y construir una sociedad más justa con la celebración de los XXXII Encuentros Feministas

Los XXXII Encuentros Feministas de USTEA, este año se han celebrado en la ciudad de Granada bajo el lema `Feminismos en Red. Perspectivas desde la coeducación´.

La Secretaría de Géneros e Igualdad: Espacio Feminista de USTEA, ha llevado a cabo este fin de semana los XXXII Encuentros Feministas, en colaboración con la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Granada. Ana Millán García, Responsable Federal del Espacio Feminista de USTEA, ha declarado que “El objetivo fundamental de estos Encuentros es crear un espacio de reflexión y debate donde los hombres y mujeres saquemos conclusiones y herramientas para poder luchar contra el patriarcado y conseguir una sociedad más justa e igualitaria”.

Para alcanzar este objetivo, desde el equipo de personas que conforman el Espacio Feminista de USTEA, hemos diseñado un programa con temas tan interesantes como actuales, temas que, sin lugar a duda, van a impulsar esa reflexión tan necesaria en la veloz sociedad del siglo XXI.

Como habéis podido comprobar en el programa, durante estos tres días vamos a abordar cuestiones como los feminismos a través de las redes sociales o la coeducación como estrategia de transformación feminista; contaremos con prestigiosas ponentes, coeducadoras y proyectos innovadores que pondrán de manifiesto cómo se puede enfocar de manera transversal y bajo diferentes puntos de vista el trabajo de igualdad en los centros educativos y redescubriremos rincones de Granada a través de una perspectiva feminista en una visita guiada por la ciudad, además, el programa de actividades recoge acciones formativas como las que tratarán esta tarde. Así como talleres para realizar teatro sociocomunitario como herramienta coeducativa, para reconocer a las mujeres a través de la música y talleres que nos van a contar la historia en femenino.

Asimismo, en estos Encuentros hemos iniciado el debate hacia un análisis de los diferentes factores que inciden en la desigualdad, centrándonos de manera más específica en los las acciones o aptitudes que perpetúan estas conductas a través de los medios de comunicación o redes sociales, a su vez obtendremos herramientas para poder dar respuestas a esas situaciones en nuestros centros educativos y en el aula.

Se trata de unos encuentros feministas que tienen una importante carga teórica, pero también cuentan con talleres para realizar teatro sociocomunitario como herramienta coeducativa, para reconocer a las mujeres a través de la música y talleres que nos van a contar la historia en femenino.

Por último, y no menos importante, Ana Millán García, ha destacado que se ha inaugurado la nueva Exposición Itinerante del VII Concurso Fotográfico ‘Con Ojos de Mujer’.

En definitiva, hemos querido que esta iniciativa formativa, de clara vocación feminista, que se convierta en un foro de reflexión en el que se hable mucho, en el que se discuta lo suficiente y en el que, sobre todo, obtengamos óptimos resultados y efectivas conclusiones. Unos encuentros en los que este foro se convierta en un espacio de reflexión, porque desde USTEA, un sindicato referente en la formación feminista con más de 30 años de actividad formativa en este ámbito, queremos que cuando volvamos a nuestra rutina habitual sigamos hablando en clave feminista.

La perspectiva, el discurso, el lenguaje, son herramientas necesarias para hablar en clave feminista y, así, evitaremos que nuestra sociedad siga anclada en los valores del patriarcado, amarrada a las cadenas del blanco y negro, de la sumisión.

Andalucía, 12 de febrero de 2024
Espacio Feminista de USTEA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.