El sindicato denuncia que el profesorado andaluz está siendo privado de derechos reconocidos por ley, vulnerando la normativa estatal en materia de cuidados y conciliación.

El Espacio Feminista de USTEA ha registrado un escrito dirigido a la Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para exigir la aplicación inmediata del Real Decreto-ley 9/2025, que amplía los permisos por nacimiento y cuidado del menor e incorpora un nuevo permiso parental retribuido destinado a facilitar el derecho a cuidar.
USTEA denuncia que, pese a la entrada en vigor del Real Decreto-ley el 31 de julio de 2025, al personal docente de Andalucía se le están negando estos permisos, lo que supone un incumplimiento grave de la normativa estatal y una vulneración de derechos laborales básicos.
El sindicato recuerda que la regulación autonómica no puede establecer condiciones menos favorables que las reconocidas por ley a nivel estatal y reclama que la Junta de Andalucía garantice de forma inmediata el disfrute de los permisos ampliados y el reconocimiento retroactivo de aquellos indebidamente denegados.
Asimismo, USTEA exige que la Junta emita instrucciones claras y urgentes a todos los centros educativos y servicios de personal para evitar nuevas pérdidas de derechos. De no adoptarse estas medidas, el sindicato acudirá a la Inspección de Trabajo y a los tribunales competentes para denunciar la situación.
Desde USTEA se reitera que cuidar también es un derecho y que el profesorado andaluz no puede quedar excluido de los avances normativos en materia de conciliación y corresponsabilidad.

Andalucía, 24 de octubre de 2025
