Saltar al contenido
  • El Espacio Feminista
    • Quienes somos
    • Reglamento
    • Ponencia Congreso Federal
    • Resoluciones
  • USTEA Federación
  • Organización de Mujeres Confederal
  • Legislación

Espacio Feminista de USTEA

Sitio web del Espacio Feminista del sindicato USTEA

  • Inicio
  • Comunicados
    • Comunicados del Espacio Feminista de USTEA
    • Comunicados de la Organización de Mujeres confederal
  • Formación
    • Jornadas
    • Cursos
    • Congresos
  • Propuestas Didácticas
    • Boletín ComoCoeducamos
    • Otros materiales
    • Unidades Didácticas
    • Experiencias
  • Recursos
    • Webs y Blog
    • Revistas y Cómics
    • Podcast
    • Películas
    • Música
    • Libros
    • Guías y manuales
    • Cortos
  • Legislación
    • Andaluza
    • Estatal
    • Europea
    • Internacional
  • Campañas
    • Aborto
    • Conciliación
    • Corresponsabilidad
    • Cuidados
    • Desigualdad laboral
    • Espacios Libres de Machismo
    • Feminismos
    • Inmigración
    • Lenguaje sexista
    • LGTBI
    • Mutilación genital
    • Publicidad
    • Salud
    • Sororidad
    • STEM
    • Trata y Explotación sexual
    • Violencias machistas
    • Visibilización
  • Concursos
    • Con Ojos de Mujer
    • Caras invisibles
  • Inicio
  • Comunicados
    • Comunicados del Espacio Feminista de USTEA
    • Comunicados de la Organización de Mujeres confederal
  • Formación
    • Jornadas
    • Cursos
    • Congresos
  • Propuestas Didácticas
    • Boletín ComoCoeducamos
    • Otros materiales
    • Unidades Didácticas
    • Experiencias
  • Recursos
    • Webs y Blog
    • Revistas y Cómics
    • Podcast
    • Películas
    • Música
    • Libros
    • Guías y manuales
    • Cortos
  • Legislación
    • Andaluza
    • Estatal
    • Europea
    • Internacional
  • Campañas
    • Aborto
    • Conciliación
    • Corresponsabilidad
    • Cuidados
    • Desigualdad laboral
    • Espacios Libres de Machismo
    • Feminismos
    • Inmigración
    • Lenguaje sexista
    • LGTBI
    • Mutilación genital
    • Publicidad
    • Salud
    • Sororidad
    • STEM
    • Trata y Explotación sexual
    • Violencias machistas
    • Visibilización
  • Concursos
    • Con Ojos de Mujer
    • Caras invisibles

Categoría: Encuentros

XXXIII Encuentros Feministas de USTEA: «Voces que transforman el mundo: Mujeres comunicadoras»

XXXIII Encuentros Feministas de USTEA: «Voces que transforman el mundo: Mujeres comunicadoras»

19 de febrero de 20252 de abril de 2025
XXXIII Encuentros Feministas de USTEA: «Voces que transforman el mundo: Mujeres comunicadoras» Leer más
El Espacio Feminista de USTEA impulsa un espacio de reflexión y debate para luchar contra el patriarcado y construir una sociedad más justa con la celebración de los XXXII Encuentros Feministas

El Espacio Feminista de USTEA impulsa un espacio de reflexión y debate para luchar contra el patriarcado y construir una sociedad más justa con la celebración de los XXXII Encuentros Feministas

12 de febrero de 20249 de enero de 2025
El Espacio Feminista de USTEA impulsa un espacio de reflexión y debate para luchar contra el patriarcado y construir una sociedad más justa con la celebración de los XXXII Encuentros Feministas Leer más
XXXII Encuentros Feministas de USTEA «Feminismos en Red. Aportaciones a la coeducación»

XXXII Encuentros Feministas de USTEA «Feminismos en Red. Aportaciones a la coeducación»

4 de enero de 20249 de enero de 2025
XXXII Encuentros Feministas de USTEA «Feminismos en Red. Aportaciones a la coeducación» Leer más
XXXIII ENCUENTROS FEMINISTAS de USTEA
Úbeda (Jaén). 4, 5 y 6 de abril DE 2025
  • Soledades
  • Buscando el norte
  • Entre tus brazos, calma
  • El circo de las mariposas
  • Laila, un sueño ganado
  • El color de la música
  • Mirar y sentir
  • Hasta el mocho
  • La manada
  • Manos entremezcladas mientras el agua fluye
  • Sigueme, yo te guio
  • Museo
  • luz
  • Mirada ausente
  • Dieciséis años sin ti
  • Pasos
  • Más para la mochila
  • ¡Cuánto nos queda por crecer!
  • En segunda fila
  • Preparada para triunfar
  • Con paso firme
  • Peso amargo
  • Duelo
  • Calma
  • Mujer valiente
  • Mujer cansada
  • El placer de dar el pecho
  • Las lavanderas, tradiciones perdidas
  • Complicidades
  • Cruce de caminos
  • La calle
  • Pidiendo comprensión
  • Érase una vez...
  • De paso
  • Relax urbano. Reina por un minuto
Tweets by UsteaFeminista
usteaespaciofeminista

usteaespaciofeminista

USTEA REITERA LA PETICIÓN DE INICIO DE TRAMITACIÓN URGENTE DEL PLAN DE  IGUALDAD EN LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y  FP

Desde USTEA llevamos más de un año pidiendo a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que se cumpla la ley y se elabore el Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres. 

Toda la información 
👉 https://espaciofeminista.ustea.org/ustea-reitera-la-peticion-de-inicio-de-tramitacion-urgente-del-plan-de-igualdad-en-la-consejeria-de-desarrollo-educativo-y-fp/

#USTEAdaLaCara
#AFÍLIATEaUSTEA
#CuidamosLaPública 
#igualdad 
#USTEAFeminista
25N. Día Internacional Contra las Violencias Mach 25N. Día Internacional Contra las Violencias Machistas: 
“No es un caso aislado, es el patriarcado”

Un año más, en este 25 de noviembre, desde el Espacio Feminista de USTEA, alzamos nuestras voces para denunciar la violencia machista en todas sus formas y reivindicar la necesidad urgente de una transformación social y política que ponga fin a esta lacra.
[…]

Exigimos:

- El cumplimiento efectivo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con dotaciones presupuestarias suficientes.

-La creación inmediata de los centros de crisis sexual comprometidos, con personal especializado para atender a las víctimas.

-El refuerzo de los recursos que garanticen la protección adecuada de las mujeres.

-La puesta en marcha de campañas de sensibilización dirigidas a la sociedad, con especial atención a los entornos rurales y colectivos vulnerables.

-La formación obligatoria en perspectiva de género para todas las personas implicadas en la atención a víctimas, especialmente en los ámbitos social, educativo y sanitario.

Por ellas, por nosotras.

Desde el Espacio Feminista de USTEA, seguimos luchando. Por las mujeres que ya no están, por las que resisten, por las que aún no pueden alzar la voz. Porque no es un caso aislado, es el patriarcado, y el cambio sólo será posible con el compromiso de todas y todos.

#25noviembrediainternacionalcontralaviolenciasmachistas
#noesuncasoaisladoeselpatriarcado 
#noalasviolenciasmachista
III MARCHA DE MUJERES POR EL SÁHARA Las compañe III MARCHA DE MUJERES POR EL SÁHARA 
Las compañeras Elena Infantes Castro y Olga Gómez Carrasco representando a USTEA en la manifestación que da origen a la marcha. Una manifestación qué reivindica los derechos de las mujeres y la libertad del pueblo saharaui.
III Marcha de Mujeres por el Sáhara. Lectura del III Marcha de Mujeres por el Sáhara. 
Lectura del manifiesto de la plataforma @p.i.m.s.o por parte de la compañera Victoria Soto Casado que ha representado a USTEA en las Marchas. 
¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO SAHARAUI! 🇪🇭
¡VIVA LA LUCHA DE LAS MUJERES!
III Marchas de Mujeres por el Sáhara. Durante el III Marchas de Mujeres por el Sáhara. 
Durante el tercer día compañeras de USTEA fueron al centro de coordinación antiminas, al museo de la resistencia, por la tarde tuvieron un encuentro tuvieron un encuentro con mujeres políticas, mujeres que están en todos los ámbitos de la política, poniendo de manifiesto que las mujeres saharuis están sosteniendo la vida en los campos de personas refugiadas. 
El cuarto día estuvieron en un encuentro con la Unión Nacional de Mujeres Saharuis y por la tarde han estado en un festival de música con gente de toda la parte de los campamentos, reivindicando que la cultura forma parte de la resistencia y de las revolución. 
¡¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO SAHARAUI!!🇪🇭
Las compañeras de USTEA nos cuentan cómo se ha d Las compañeras de USTEA nos cuentan cómo se ha desarrollado el segundo día en los Campamentos de Población Refugiada Saharaui (Tinduf, Argelia). 
“Ha sido un día muy intenso, han podido visitar diferentes centros educativos donde se ha hecho entrega del material escolar como libros, juegos y cartas elaboradas por alumnado de centros de educativos de Andalucía”, nos comenta la compañera Elena. 
Por la tarde se celebró un encuentro con mujeres políticas Saharauis que contaron la evolución del pueblo saharaui liderando las mujeres la vida política. 
🇪🇭¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO SAHARAUI! 🇪🇭
Las compañeras Olga Gómez Carrasco, Elena Infant Las compañeras Olga Gómez Carrasco, Elena Infantes Castro y Victoria Soto Casado han viajado hasta los Campamentos de Población Refugiada Saharaui (Tinduf, Argelia) representando a USTEA en las III Marchas de Mujeres por el Sáhara. 
El objetivo de esta Marcha es establecer lazos ente mujeres saharauis y del resto del mundo por un SÁHARA OCCIDENTAL LIBRE Y SOBERANO. 
Esta Marcha de Mujeres por el Sáhara es una iniciativa para trabajar por la igualdad en apoyo a las mujeres saharauis y conocer de primera mano y gracias a las diferentes actividades la situación y vida en los campamentos, además de ver todo lo que nos acerca, aun estando a miles de kilómetros. Es un encuentro para conocernos, para compartir y para reafirmar y visibilizar la alianza entre mujeres, colectivos e instituciones pro-equidad.
¡VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO SAHARAUI! 🇪🇭
USTEA sigue en la lucha por la acumulación de per USTEA sigue en la lucha por la acumulación de permisos de familias monoparentales y monoparentales.

Nuestro objetivo sigue siendo claro: garantizar que las hijas e hijos de familias monomarentales tengan los mismos derechos que cualquier otra niña o niño.

Cada día estamos más cerca de lograr que este reconocimiento se haga por ley, y que todas las familias monomarentales y monoparentales en España puedan acceder a los mismos permisos que las demás. Seguiremos adelante, con firmeza y compromiso, hasta que este derecho sea una realidad para todas y todos.

🫶🏻 ¡No pararemos hasta conseguirlo!

USTEA
Por la igualdad y los derechos de las familias monomarentales y monoparentales.

👉 https://espaciofeminista.ustea.org/ustea-continua-la-lucha-por-los-derechos-de-las-familias-monoparentales-la-acumulacion-de-permisos-en-el-punto-de-mira/
Desde el Espacio Feminista de USTEA, os presentamo Desde el Espacio Feminista de USTEA, os presentamos en nº4 del boletín dedicado a la Igualdad y la Coeducación:“ComoCoeducamos”.

Este boletín es una herramienta esencial que proporciona claves prácticas para fomentar la Diversidad, el Respeto y la Tolerancia en el ámbito escolar.

👉Ya puedes consultar ComoCoeducamos nº 4, boletín para la Igualdad y la Coeducación. 

https://espaciofeminista.ustea.org/comocoeducamos-no4-boletin-para-la-igualdad-y-la-coeducacion/

#USTEAFEMINISTA
#Coeducación
#ComoCoeducamos
Cargar más Síguenos en Instagram
Loading

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Los contenidos se pueden compartir libremente citando la fuente, salvo que no sean propiedad de USTEA. Funciona con WordPress y Bam.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento